viernes, 14 de septiembre de 2012


PSICOLOGÍA EVOLUTIVA 30/08/2012 CLASE 6




La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado.



Gabriel García Márquez




Tipos de memoria

Memoria Sensorial



Proporciona una descripción precisa del ambiente, tal como es percibida por el sistema sensorial.

  • La información a la que no damos mayor procesamiento se olvida.
  • Es requisito de la memoria a corto plazo:
  1. Memoria iconica: almacena imágenes visuales por 0,5 seg.
  2. Memoria ecoica: almacena sonidos hasta por . 2 seg.





Memoria a Corto Plazo

Tanto esta como la de largo plazo se pueden analizar en termino de:
  • Duración: del tiempo de almacenamiento de la información. En esta lo recuerdos se vuelven debiles o se desvaneces si no se repasan o practican. Para hacer espacio a una nueva informacion, algunos recuerdos son desplazados. 
  • Codificación: maneraa en que la entarda de informacion sensorial representa al sistema de memoria. Es la modalidad de la forma en que se almacena la informacion, auditiva, visual y kinestesica.
  • Capacidad: Cuanta información se puede almacenar. esta es demaciado corta, dura entre 10 o 20 seg. suficientes para ingresa y almacenar la nueva informacion, aunque es una lapso demaciado corto para procesarla. Luego de este primer lapso conduce la memoria de trabajo, una segunda fase en la cual se aplican la atencion y el esfuerzo conciente. esta es comparable a una mesa de trabajo mental.
LA PERDIDA DE ESTA MEMORIA. PRODUCE QUE LA PERSONA PUEDE RECORDAR LOS DATOS OCURRIDOS ANTES DE  PERDER LA MEMORIA DURANTE UNOS MINUTOS O VARIOS SEGUNDOS PERO NO LOS OCURRIDOS POSTERIORMENTE A LA PERDIDA DE MEMORIA QUE NO QUEDAN GRABADOS EN LA MISMA.

Amnesia Anteograda.




Memoria a Largo plazo 

Su capacidad se piensa que es limitada. De alguna manera se asocia como un deposito de toda la información  habilidades, capacidades y demás, que no se utilizan en el momento pero que potencionalmente puede recuperarse.


Tipos de información incluidas en la MLP:


  • Un modelo especial del mundo alrededor de las personas.
  • Conocimiento del mundo físico, leyes físicas y propiedades de los objetos.
  • Creencias de las personas, de si mismo, normas sociales, valores y metas.
  • Habilidades Motoras, habilidades de solución de problemas y planes para lograr cosas diversas.
  • Habilidades perceptuales para comprender el lenguaje, interpretar música.    

Categorías de la MLP

Memoria Procedimental: se refiere a los recuerdos que usamos al realizar respuestas y desempeñar acciones con habilidad. Estos recuerdos se usan al mismo al mismo tiempo que otros tipos de memoria.



Memoria Semántica: Nuestro caudal del conocimiento general se almacena en la memoria semántica. Debido a que tratamos con conocimiento general, nuestros recuerdos semanticos no incluye fechas ni tiempos específicos que conciernen a las personas, esta incluye conceptos el significado de las palabras y hechos.



Memoria Episodica: Nuestras experiencias personales son almacenadas en la memoria episodica. Son recuerdos de eventos ocurridos es ciertos momentos con personas, lugares y cosas especificas.



Fenómeno de la Punta de la lengua (FPL)
Saber que la respuesta esta ahí, pero no es así capaz de recuperaría. El grado de información disponible durante la experiencia del fenómeno de la punta de la lengua es sorprendente, considerando que la persona no es capaz de reportar la Palabra misma. 

Olvido 

¿Por que se olvida?
Para comprender esto hay que considerar disponibilidad de almacenaje del material; y accesibilidad de recuperación del almacenado.
El olvido puede ocurrir en las etapas de codificación, almacenamiento o recuperación. Una manera de examinar el olvido consiste en preguntar que impide que la información permanezca el tiempo suficiente es la memoria a largo y corto plazo.

Teorías del Deterioro o de la Huella: intenta explicar por que el olvido aumenta con el tiempo. Supuestamente se da algún tipo de cambio estructural (engrama) cuando ocurre el aprendizaje.
Según esta teoría a lo largo del tiempo ocurren procesos metabólicos que causan que el engrama se desagrade o descomponga, a menos que se mantenga con repetición y ensayo. 

Teorías del Desplazamiento: esta dice que el olvido podría ocurrir debido a desplazamiento. El conocimiento mas antiguo es desplazado por el ingreso al sistema de materia mas nuevo. 
Teorías de la interferencia: el olvido esta influido por lo que hacemos antes o después de aprender.
  • Inferencia retroactiva: el aprendizaje posterior interfiere con la rememoracion del aprendizaje anterior.
  • Inferencia proactiva: el aprendizaje anterior interfiere con la remeracion del aprendizaje posterior.

Ilusiones de la Memoria

Cripto amnesia: un tipo especial de plagio en el cual olvidamos, sin advertirlo, la fuente real de la información que leímos o escuchamos, y usamos el material como si fuera nuestro.
Deja vu: termino derivado del francés que significa "ya visto".
Es el sentimiento inusual de ya haber visto o experimentado algo que se ha experimentado por primera vez.
Jamais Vu: es lo opuesto al deja vu, una persona experimenta una escena cotidiana y cree que es una desconocida.

Amnesias

Es la perdida de la memoria como resultado del trauma físico o Psicológico.
  • Amnesia anterograda.(de fijación) incapacidad para almacenar nuevos recuerdos después de un evento traumatico.
  • Amnesia retrograda.(de evocación) perdida de los recuerdos que se almacenaron antes de un evento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario